sábado, 24 de agosto de 2013

Química: Equipo 2: El agua. H20

Química: Equipo 2:    "Propiedades fisicas y quimicas del agua"
 Esto me parecio importante asi que yo investigue acerca del significado de propiedad fisica y quimica, al igual que el estado de agregacion, respectivamente del agua.

 Propiedades Físicas: Son aquellas propiedades quelogran cambiar a la materia sin alterar su composición interna o molecular. seconsideran propiedades fisicas a:
color, olor, sabor, dureza, densidad, punto de ebullicion, punto de fusion,etc.
Las propiedades generales son: masa volumen, color, textura, etc.
Las propiedades especificas son cuando cada sustancia tiene un valor en particular como: densidad, peso especifico o punto de ebullicion.

 Propiedades Químicas: Son aquellas propiedades que se manifiestan al alterar su estructura interna o molecular, cuando interactúan con otras sustancias, provocando que las sustancias originales dejen de existir formandose nuevas sustancias.
las propiedades quimicas solo puedes cambiar en procesos quimicos y algunas propiedades quimicas pueden ser: ractividad, poder calorifico, acidez, etc.

Estado de agregacion es el estado fisico en el que se encuentra la materia, se pueden encontrar 3 estados:

 Gaseoso: Su atraccion intermolecular es muy pequeña, es decir, la fuerza de atraccion que existe entre sus moleculas es muy poca.

Liquido: Su atraccion molecular es normal y su propiedad es la tension superficial (Las fuerzas cohesivas entre las moléculas de un líquido, son las responsables del fenómeno conocido como tensión superficia).

Solido: sus atracciones intermoleculares son elevadas, es decir, sus moleculas se encuentran muy juntas dando lugar a lo que  es su principal propiedad "la porosidad"



                                               

  PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DEL AGUA:

Propiedades fisicas:
1) Estado físico: sólida, liquida y gaseosa
2) color:incolora
3) Sabor: insípida
4) Olor: inodoro
5) Densidad: 1 g./c.c. a 4°C
6) Punto de congelación: 0°C
7) Punto de ebullición: 100°C

El agua químicamente pura es un líquido inodoro e insípido; incoloro y transparente en capas de poco espesor, toma color azul cuando se mira a través de espesores de seis y ocho metros, porque absorbe las radiaciones rojas.

Propiedades Químicas del Agua:
1) Reacciona con los óxidos ácidos
2) Reacciona con los óxidos básicos
3) Reacciona con los metales
4) Reacciona con los no metales
5) Se une en las sales formando hidratos
1)Los anhídridos u óxidos ácidos reaccionan con el agua y forman ácidos oxácidos.
2) Los óxidos de los metales u óxidos básicos reaccionan con el agua para formar hidróxidos. Muchos óxidos no se disuelven en el agua, pero los óxidos de los metales activos se combinan con gran facilidad.
3) Algunos metales descomponen el agua en frío y otros lo hacían a temperatura elevada.
4)El agua reacciona con los no metales, sobre todo con los halógenos, por ej: Haciendo pasar carbón al rojo sobre el agua se descompone y se forma una mezcla de monóxido de carbono e hidrógeno (gas de agua).
5)El agua forma combinaciones complejas con algunas sales, denominándose hidratos.

Bibliografia: 

www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema2/index2.htm
hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/surten.html
http://www.fullquimica.com/2010/09/propiedades-de-la-materia.htmlwww.xenciclopedia.com/.../Quimica/El-agua-y-sus-propiedades-fisicas-y.



El agua. H20

                    


El agua es una sustancia cuyas moléculas están compuestas por un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno. Se trata de un líquido inodoro (sin olor), insípido (sin sabor) e incoloro (sin color), aunque también puede hallarse en estado sólido (cuando se conoce como hielo) o en estado gaseoso (vapor).

 
El agua es el componente que aparece con mayor abundancia en la superficie terrestre (cubre cerca del 71% de la corteza de la Tierra). Forma los océanos, los ríos y las lluvias, además de ser parte constituyente de todos los organismos vivos. La circulación del agua en los ecosistemas se produce a través de un ciclo que consiste en la evaporación o transpiración, la precipitación y el desplazamiento hacia el mar.


El agua circula constantemente en un ciclo de evaporación o transpiración (evaporación), presipitación, y desplazamiento hacia el mar. Los vientos transportan tanto vapor de agua como el que se vierte en los mares mediante su curso sobre la tierra, en una cantidad aproximada de 45.000 km³ al año. En tierra firme, la evaporación y transpiración contribuyen con 74.000 km³ anuales al causar precipitaciones de 119.000 km³ cada año.
 Es decir, pasa por un ciclo constante.
 
Por: Cruz Nadales Itzel Gabriela.